Con Motivo del Dia de Andalucia y con la colaboración de la Peña Cultural Flamenca El Lucero de Montilla, este martes se celebró el XXIII homenaje al flamenco. El homenajeado es te año ha sido el cantaor Nano de Jerez, que conto con la guitarra de Eduardo Rebollar
miércoles, 28 de febrero de 2007
Fallece Leonardo Rodríguez, concejal de Turismo con Anguita .-Cronica El Dia de Cordoba.-27-2-2007
27/02/07 El Día. Quien fuera concejal de Turismo con los alcaldes Julio Anguita y Herminio Trigo entre 1983 y 1987, Leonardo Rodríguez, falleció ayer en Córdoba tras una enfermedad que padecía desde hace tiempo. A pesar de este paso por la política activa, Rodríguez comenzó a militar en el Partido Comunista de España décadas atrás, cuando como trabajador de la Electromecánicas participaba en manifestaciones, asambleas y protestas. Así lo recuerda Rafael Guerra Expósito, un compañero de aquella época, con quien compartió a comienzos de los años 70 del pasado siglo un viaje a la cárcel de Jaén cuando pusieron en libertad a Ignacio Gallego. También asistieron juntos en enero de 1977 al multitudinario entierro de los abogados asesinados en la calle Atocha. Leonardo Rodríguez era el encargado de repartir 'Mundo Obrero' en la Electromecánicas y estuvo a punto de ser encarcelado, como recuerda Guerra, "que vino Marcelino Camacho a dar una conferencia en el Juan XXIII". A lo largo de su vida, el político fallecido hizo sus pinitos en prensa escrita con colaboraciones en El Correo de Andalucía o en La Voz de Córdoba. Pero sería tras su jubilación cuando este entretenimiento pasa a ser una actividad con la que se haría popular en la ciudad. Desde las páginas del diario Córdoba, Leonardo Rodríguez informaba puntualmente de la vida de las peñas. El presidente de la Federación de Peñas Flamencas, José Arrebola, afirmó ayer que con él "ha muerto una gran persona y un gran cordobés".
http://www.eldiadecordoba.com/53230_ESN_HTML.htm
martes, 27 de febrero de 2007
domingo, 25 de febrero de 2007
lunes, 19 de febrero de 2007
Proxima actuación.- 24-2-2007
Este viernes 23, no celebraremos Noche Flamenca dentro del habitual ciclo, pero si el sabado 24 a las 14,30 H.
El motivo es dar paso a la segunda actuación de promoción de Nuevos Valores en el Arte Flamenco, como recogen nuestros Estatutos Sociales en su articulo 6º.- Las nuevas promesas invitadas son Milagros Salazar Molina "La Morenita" de 14 años que será acompañada a la guitarra por su maestro Curro Diaz. La otra promesa y artista es el bailaor Hugo López Luque de 17 años que vendra acompañado tambien por sus maestros Encarna López y Keko del Pino con su correspondiente cuadro de baile.-
Artista invitada.- Milagros de Sanz con la guitarra de nuestro socio peñista Rafael Trenas, presentará el acto nuestro amigo y flamencologo Rafael Guerra.-
Se ofrecera por parte de la Peña, copa de vino, aperitivos y "MIGAS FLAMENCAS", elaboradas por ese gran compositor, artista y mejor cordobés, llamado Rafael Castro.-
domingo, 18 de febrero de 2007
Buen paladar en el cante y el toque.-Cronica El Dia de Córdoba.-18-2-2007
Poco público en el Rincón del Cante en una noche en la que el cante y la guitarra con buen gusto y conocimiento en su ejecución alcanzaron el esplendor por la lucidez de conceptos estéticos en el flamenco manifestada por los dos protagonistas: Guillermo Cano y Rubén Levaniegos, ganador del premio Manolo Sanlúcar en el XVI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, celebrado en el año 2001.
El desglose de los cantes realizados por Guillermo Cano al buen son y socaire del guitarrista esclareció muchas verdades que deben ser reivindicadas en el flamenco nuestro de cada día; por ejemplo, cantar y expresar partiendo del convencimiento del legado clásico proyectado en unas claves de compromiso expresivo sustentado en una técnica modélica.
FRANCISCO MARTINEZ.-(El Dia de Córdoba)
http://www.eldiadecordoba.com/47791_ESN_HTML.htm
sábado, 17 de febrero de 2007
domingo, 11 de febrero de 2007
Proxima Actuación.- Guillermo Cano-Ruben Lebaniegos.-16-2-2007
Guillermo Cano García nace en Bollullos Par del Condado (Huelva). Se trata de un joven valor que se inicia artísticamente en su pueblo natal. Concretamente el día 18 de noviembre de 2002.
Aparece en distintos concursos, en los cuales se hace notar por su manera de ejecutar los cantes, con un timbre de voz dulce de garganta rápida y una musicalidad de antaño.
Su cante hace recordar a los afamados cantaores como: Manuel Vallejo ,"El Carbonerillo", Niña de los Peines y Tomás Pavón.
Ha compartido escenarios con grandes figuras como José Menese, El Lebrijano, Manuel Mairena y El Chocolate.
Ha ilustrado conferencias y ha sido catalogado como una seria promesa dentro de este mundo del flamenco.
Se mueve en una línea totalmente purista y, al mismo tempo, posee una frescura capaz de llegar a todos los públicos.
A pesar de su corta trayectoria ya cuenta con un amplio abanico de primeros premios en los distintos concursos:
1º En Festival internacional del cante de las minas Murcia. (Grupo Córdoba, Granada y Málaga)1º Volaera flamenca de Loja1º Frasquito Hierbabuena en Granada.1º Soleá de Triana, en Sevilla1º Concurso regional de Campanillas (Málaga)1º En Festival internacional del cante de las minas Murcia (Grupo de Taranta)1º En Festival internacional del cante de las minas Murcia (Cartagenera)1º En concurso de cante jondo de Antonio Mairena, en Mairena del Alcor en el Grupo de Malagueñas.-
Ruben Diaz Lebaniegos.- Sevilla
1º Premio Bordon Minero Festival Internacional Cante de las Minas 1998
Premio Nacional "Manolo Sanlucar" Cordoba
Un ejemplo de cante sincero.- Cronica El Dia de Córdoba.-11-2-2007
Es habitual encontrarse con cantaores que están obteniendo el beneplácito de jurados de cualificados concursos sencillamente por haberse aprendido bien el guión establecido, surgiendo de sus gargantas los cantes frívolamente, sin ninguna otra explicación ni aportación artística/estética que la de subyugarse a las normas imperantes de esquemas y estructuras musicales sesgadamente dadas.
¿Dónde queda el buen gusto, el paladar… la implicación emotiva con el cante bien realizado, sabiendo lo que se está cantando y para qué? En el Rincón del Cante Carmen de la Jara demostró el pasado viernes que en el flamenco hay que ir paso a paso porque analizando la trayectoria artística de esta cantaora gaditana se observa una evolución plausible, sencillamente por que no ha descuidado los aspectos expresivos que justifican lo flamenco.
Ajustada a sus facultades, sabiendo dosificarlas en volumen de voz, en inflexiones tonales que sólo persiguieron la resolución airosa y flamenca de cada cante fue desglosando Carmen de la Jara, acompañada a la guitarra por Rafael Trenas, cantiñas, soleares de Cádiz, granaínas, bulerías, tientos-tangos, seguiriyas, tanguillos de autor (Antonio Martín García) y bulerías de su tierra.
Amplio repertorio en el que demostró equilibrio, temple y capacidad de resolución de estilos de cantaores del ayer y hoy pero asumidos sin intención copista; sólo transmisión sentida por comprometida.-FRANCISCO MARTINEZ.-(El Dia de Córdoba)
http://www.eldiadecordoba.com/43027_ESN_HTML.htm
sábado, 10 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(51)
-
▼
febrero
(18)
- XXIII Homenaje al Flamenco.- Montilla, 27-2-2007
- Proxima actuación.-Manolo Bascon-Manuel Flores-Ric...
- Fallece Leonardo Rodríguez, concejal de Turismo co...
- Adiós a Leonardo, el cronista de las peñas ( Diari...
- Entre amigos.-24-2-2007
- "La Morenita"-Hugo López.-Milagros de Sanz (Artist...
- Proxima actuación.- 24-2-2007
- Buen paladar en el cante y el toque.-Cronica El Di...
- Entre Amigos.-16-2-2007
- Guillermo Cano-Ruben Lebaniego.-16-2-2007
- Proxima Actuación.- Guillermo Cano-Ruben Lebaniego...
- Un ejemplo de cante sincero.- Cronica El Dia de Có...
- Carmen de la Jara-Rafael Trenas.-9-2-2007
- Carmen de la Jara, actúa en El Rincón del Cante.Cr...
- Proxima Actuación.- Carmen de la Jara-Rafael Trena...
- Entre Amigos.- 2-2-2007
- Clara Mª Gutierrez.- 2-2-2007
- Fernando de la Morena-Antonio Jero.- 2-2-2007
-
▼
febrero
(18)